Catástrofes naturales

Estado de alarma, ¿qué es?

Estado de alarma, ¿qué es?

El día 14 de marzo de 2020 se decretó por el Presidente del Gobierno el estado de alarma en todo el territorio de la nación española debido a la amenaza sanitaria existente por el coronavirus que causa la COVID-19.

Un hecho sin parangón en la historia de la democracia, con el único precedente del estado de alarma decretado en 2010 para la normalización del servicio público esencial del transporte aéreo (debido a la huelga de los controladores) que evidentemente no alcanza a la magnitud de la gravedad existente hoy por el citado coronavirus.

Pero ¿sabemos qué es exactamente el estado de alarma?

Vamos a explicarlo de manera sencilla, pero no por ello sin entrar al fondo para aquellos que quieran ir más allá de conocer su significado e implicaciones.

En román paladino el estado de alarma es una de las situaciones de emergencia en las que se puede encontrar el país conforme a los previsto en el art. 116 de nuestra Constitución.

Índice

  1. ¿Qué es el estado de alarma?
  2. ¿Dónde se regula?
  3. ¿Cuándo se puede decretar el estado de alarma?
  4. ¿Quién puede decretarlo?
  5. Contenido del decreto que declara el estado de alarma.
  6. Consecuencias de su declaración.
  7. ¿Cuánto dura el estado de alarma?
  8. Diferentes estados de emergencia.

Leer más

Publicado por Solutia Admin en Constitucional