7 claves para entender qué ocurre con las mascotas en el divorcio

7 claves para entender qué ocurre con las mascotas en el divorcio

Introducción

La Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, que entró en vigor el 5 de enero de 2022 ha cambiado radicalmente el régimen jurídico de los animales. Destacando su introducción como uno más de la familia en el divorcio.

ser vivo dotado de sensibilidadEn román paladino, nuestros amigos, peludos o no, ya no son considerados como un objeto y se considerarán seres vivos dotados de sensibilidad. Solo se acudirá a “la anterior” regulación de las cosas en los supuestos en los que no exista una norma específica. Seguir leyendo →

Publicado por Solutia Admin en Blog, Civil, Familia
¿Reclamar operación estética hecha en el matrimonio?

¿Reclamar operación estética hecha en el matrimonio?

¿Reclamar operación estética hecha en el matrimonio?

Introducción

El matrimonio se disuelve con el divorcio y llega el momento de liquidar la sociedad de gananciales. ¿Qué ocurre con la operación estética que se realizó mi cónyuge durante el matrimonio? ¿se puede reclamar?

En la liquidación de la sociedad de gananciales, cada bien, cada gasto, es estudiado para su clasificación como privativo o ganancial. De ahí, radica la importancia de contratar a un abogado experto en temas de familia.

Las operaciones estéticas son un claro ejemplo de ello.

Leer más

Publicado por Solutia Admin en Familia
¿Para un juicio por delito leve necesito abogado?

¿Para un juicio por delito leve necesito abogado?

Qué es el procedimiento para el juicio sobre delitos leves.

Como su nombre indica, se trata de un procedimiento donde se van a enjuiciar aquellos hechos que estén tipificados como delito leve por el Código Penal.

Este procedimiento se regula en los arts. 962-977 de la Ley de enjuiciamiento Criminal.

Se trata de un procedimiento que aborda aquellas causas donde los delitos cometidos son los de menor gravedad y, por tanto, estamos ante un procedimiento mucho más rápido y sencillo.

Seguir leyendo →

Publicado por Solutia Admin en Penal
¿Sabes en qué consiste el delito de receptación? ¡Te lo mostramos!

¿Sabes en qué consiste el delito de receptación? ¡Te lo mostramos!

El delito de receptación está comprendido entre los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, siendo los más conocidos de entre ellos el hurto, el robo, usurpación o estafa.

Pero esta categoría de delitos va más allá de los que puedan ser ampliamente reconocibles, acogiendo (en el capítulo XIV del Título XII) la receptación y el blanqueo de capitales entre los arts. 298 a 304 del Código Penal.

La receptación no entra en la lista de los más conocidos, pero eso no quiere decir que no sea habitual su comisión o que incluso se cometa alrededor tuyo sin darte cuenta.

Seguir leyendo →

Publicado por Solutia Admin en Penal
Curiosidades de las nuevas medidas de apoyo a discapacitados.

Curiosidades de las nuevas medidas de apoyo a discapacitados.

PROCEDIMIENTOS PARA PROVEER DE MEDIDAS DE APOYO A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

 

INTRODUCCIÓN

La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, entra en vigor el 3 de septiembre de 2021, supone un cambio radical del sistema vigente hasta la actualidad en materia de diversidad funcional, del que ya hablamos en una anterior entrada en este blog. Seguir leyendo →

Publicado por Solutia Admin en Familia
¿Es la cláusula «rebus sic stantibus» la solución?

¿Es la cláusula «rebus sic stantibus» la solución?

“Rebus sic stantibus”: ¿la solución a los problemas económicos ocasionados por la COVID-19?

Desde que comenzó la pandemia y empezamos a convivir con una nueva realidad, tanto la enfermedad como las medidas tendentes a paliarla/erradicarla nos han afectado en muchos ámbitos de nuestra vida. En esta entrada, en Solutia Abogados, queremos centrarnos en el aspecto económico y las mella que en él está haciendo esta pandemia. Por ello nos adentramos en el estudio de la cláusula «rebus sic stantibus».

Seguir leyendo →
Publicado por Solutia Admin en Civil
¿Sabes qué es Ciberbullying?

¿Sabes qué es Ciberbullying?

¿Sabes qué es el ciberbuylling o ciberacoso escolar? te lo explicamos:

Vivimos en un mundo totalmente digitalizado donde los menores son grandes usuarios de estos medios y las redes sociales el vehículo principal. Si no se mantiene un control sobre su uso por parte de estos, a veces puede dar lugar a situaciones indeseadas.

Ahora, que con la crisis sanitaria de la COVID-19 gran parte de la enseñanza se va a realizar a través de medios digitales, desde Solutia Abogados queremos ayudaros a comprender la figura del ciberbullying que surge a raíz de la utilización de este tipo de medio por parte de los menores.

Leer más

Publicado por Solutia Admin en Penal
Viernes jurídico-culturales vol. VIII-“El Crimen de Cuenca”.-

Viernes jurídico-culturales vol. VIII-“El Crimen de Cuenca”.-

Hoy tratamos una de las mejores películas del cine español. Una película cruda, realista y que denuncia con objetividad actuaciones judiciales que por fin hemos ido dejando atrás:

El crimen de Cuenca, de Pilar Miró (1981).

En estos tiempos de confinamiento tan complicados en los que estamos, todos recurrimos más a ver películas. Desde Solutia Abogados queremos ayudar a que os entretengáis, por eso os traemos una nueva película del viernes jurídico cultural y así acercaros a diversas materias interesantes del Derecho.

Seguir leyendo →

Publicado por Solutia Admin en Jurídico-cultural
¿Atentado, resistencia o desobediencia a la autoridad?

¿Atentado, resistencia o desobediencia a la autoridad?

Actualmente nos encontramos confinados en nuestras casas debido al COVID-19, que ha dado lugar a la declaración del estado de alarma como ya comentamos anteriormente aquí.

Esto supone que la libertad de deambular se ve estrictamente limitada a aquellos supuestos establecidos por el Gobierno, siendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los que controlan el cumplimiento escrupuloso de lo establecido.

La sensación de inseguridad y desconocimiento aflora en estos días, pues hay situaciones que pueden dar lugar a delitos tanto de atentado, resistencia o desobediencia a la autoridad.

Seguir leyendo →

Publicado por Solutia Admin en Penal
Estado de alarma, ¿qué es?

Estado de alarma, ¿qué es?

El día 14 de marzo de 2020 se decretó por el Presidente del Gobierno el estado de alarma en todo el territorio de la nación española debido a la amenaza sanitaria existente por el coronavirus que causa la COVID-19.

Un hecho sin parangón en la historia de la democracia, con el único precedente del estado de alarma decretado en 2010 para la normalización del servicio público esencial del transporte aéreo (debido a la huelga de los controladores) que evidentemente no alcanza a la magnitud de la gravedad existente hoy por el citado coronavirus.

Pero ¿sabemos qué es exactamente el estado de alarma?

Vamos a explicarlo de manera sencilla, pero no por ello sin entrar al fondo para aquellos que quieran ir más allá de conocer su significado e implicaciones.

En román paladino el estado de alarma es una de las situaciones de emergencia en las que se puede encontrar el país conforme a los previsto en el art. 116 de nuestra Constitución.

Índice

  1. ¿Qué es el estado de alarma?
  2. ¿Dónde se regula?
  3. ¿Cuándo se puede decretar el estado de alarma?
  4. ¿Quién puede decretarlo?
  5. Contenido del decreto que declara el estado de alarma.
  6. Consecuencias de su declaración.
  7. ¿Cuánto dura el estado de alarma?
  8. Diferentes estados de emergencia.

Leer más

Publicado por Solutia Admin en Constitucional
Cargar más